Presentación del Grupo Español de Linfomas Cutáneos

Queridos compañeros,

Desde la coordinación del Grupo Español de Linfomas Cutáneos (GELC) queremos daros la bienvenida a nuestra página web. Deseamos que sea un medio de comunicación y podamos utilizarla para mantenernos informados de los cursos, reuniones, noticias, actualizaciones, y documentos y enlaces de interés.

Los linfomas cutáneos son un grupo heterogéneo de linfomas no Hodgkin poco frecuentes donde el papel del dermatólogo en el diagnóstico y manejo es fundamental. Para ello es muy importante el conocimiento de esta patología y desde el GELC se ha potenciado la formación de dermatólogos y residentes con la realización del primer curso de Linfomas Cutáneos avalado por la AEDV.

Aunque hay que continuar trabajando, cabe destacar que contamos con un excelente registro de Linfomas Cutáneos Primarios con el apoyo de la Unidad de Investigación de la Fundación Piel Sana de la AEDV y una guía multidisciplinar muy útil para el abordaje diagnóstico y terapéutico de los mismos, realizada por el GELC, junto con las sociedades españolas de Anatomía Patológica, Oncología Radioterapéutica y por el Grupo Español de Linfomas y Trasplantes de Médula Ósea (GELTAMO).

El GELC pretende ser un grupo abierto para todos aquellos especialistas en dermatología interesados en el campo de los linfomas cutáneos. Se reúne de forma anual coincidiendo con el congreso nacional de la AEDV con una parte científica abierta a todos los académicos.

Esperamos que esta web sea de vuestro interés.

Recibid un cordial saludo

Cristina Muniesa Montserrat Coordinadora del GELC
Mercedes Morillo Secretaria del GELC

Objetivos del grupo

  • Liderar y promover la investigación en el campo de los linfomas cutáneos (LC).
  • Difundir las actualizaciones sobre los LC mediante publicaciones, congresos, reuniones o simposios.
  • Facilitar e impulsar la formación continuada en el campo de los LC.
  • Consolidar el Registro Español de Linfomas Cutáneos (RELC).
  • Promover estudios multicéntricos sobre los LC.
  • Generar guías o protocolos de actuación en el paciente con LC.
  • Hacer difusión y establecer relaciones con las asociaciones de pacientes con LC.

La misión

Paralelamente, el esfuerzo de la coordinación se centra en vertebrar y difundir dos aspectos básicos del trabajo del grupo. Por una parte, los ensayos clínicos son la base de los tratamientos en las fases avanzadas de la mayoría de linfomas cutáneos. Es misión de la coordinación que en los Hospitales de referencia estén al alcance de todos los dermatólogos de grupo y de todos aquellos responsables de pacientes que se puedan beneficiar de estos ensayos. Por otra parte, los linfomas cutáneos en general y, algunos tipos en particular, son entidades poco prevalentes donde se hace necesaria la colaboración intercentros para reunir series de casos aceptables. Una labor importante dentro de la coordinación es facilitar la aglutinación de estos casos, máxime cuando el interés del grupo en la revisión y el análisis de estas series está in crescendo.

El reto

Consolidar el Registro Nacional de Linfoma Cutáneo, como una red ordenada de información clínica, histopatológica, inmunohistoquímica y/o genética virgen y dispuesta para su estudio.

Lo fundamental

La principal razón de ser de todo esto es el beneficio último para el paciente. El gran efecto colateral es trabajar con gente de la que aprendemos a diario, entusiasta, y por encima de todo, extraordinaria.