
Los Premios Voz de la Piel de la AEDV y el GEDET, un reconocimiento a la ética en dermatología estética
26 septiembre, 2025
Madrid lidera el diálogo científico sobre inmunoalergia cutánea en la 70ª Reunión del GEIDAC
3 octubre, 2025La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), en colaboración con el Grupo Español de Investigación en Dermatitis de Contacto (GEIDAC) y con el patrocinio de Pfizer, ha puesto en marcha el Desafío en Inmunoalergia, un concurso de casos clínicos dirigido a jóvenes dermatólogos con el objetivo de promover el conocimiento y la excelencia en el ámbito de la inmunoalergia cutánea.
👩⚕️ ¿Quién puede participar?
El concurso está abierto a dermatólogos adjuntos de primer y segundo año, así como a residentes de dermatología que trabajen en España y sean miembros de la AEDV. En el caso de los residentes, será imprescindible contar con la supervisión y firma de un dermatólogo.
📂 Categorías del concurso:
Los participantes podrán presentar casos clínicos en tres áreas clave de la inmunoalergia cutánea:
- Dermatitis de contacto
- Dermatitis atópica
- Urticaria
📅 Fechas clave del concurso:
- 2–4 de octubre de 2025: Presentación oficial del proyecto durante la Reunión GEIDAC
- 4 de octubre de 2025 – 3 de marzo de 2026: Periodo de envío de casos clínicos
- 4 de marzo – 4 de mayo de 2026: Evaluación de los casos por parte del jurado
- 4 de mayo de 2026: Comunicación de los ganadores
- 20 de mayo de 2026: Entrega oficial de premios
🏆 Premios por categoría:
- 🥇 Primer premio: inscripción, viaje y alojamiento para asistir al 35º Congreso de la EADV en Viena (30 de septiembre – 3 de octubre de 2026)
- 🥈 Segundo premio: inscripción al Congreso
🔗 Más información y envío de casos:
Los interesados pueden consultar las bases completas del concurso y enviar sus casos clínicos a través de la web oficial: https://desafioeninmunoalergia.aedv.es
Este desafío representa una oportunidad única para que los jóvenes profesionales de la dermatología compartan su experiencia clínica, aprendan de sus colegas y contribuyan al avance del conocimiento en inmunoalergia cutánea.