abril, 2014
Detalles evento
Estimada/os compañera/os La Dermatoscopia es una técnica cada vez más presente en nuestra práctica diaria. ¿Cuál es el motivo?; es simple, rápida, no invasiva y útil. Todo el que haya utilizado alguna
Detalles evento
Estimada/os compañera/os
La Dermatoscopia es una técnica cada vez más presente en nuestra práctica diaria. ¿Cuál es el motivo?; es simple, rápida, no invasiva y útil. Todo el que haya utilizado alguna vez un dermatoscopio, aún sin conocimientos previos, intuye que puede ser de gran utilidad en el diagnóstico de ciertas patologías, en especial, las de tipo tumoral.
Desgraciadamente, la formación en Dermatoscopia es casi obligadamente autodidac-ta. En el programa de formación de los Residentes de Dermatología (Programa oficial de la especialidad de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología, BOE de 25 de septiembre de 2007) no está incluida como una técnica de obligado aprendizaje ni en los contenidos específicos de conocimientos ni en las habilidades; sólo es nombrada en los objetivos generales de la formación de la especialidad dentro del apartado de “Métodos diagnósticos no invasivos”. Para el Dermatólogo los cursos y libros dedicados a esta subespecialidad son escasos, y, a menudo, realizados por un limitado número de autores. Además, la mayoría de los cursos sobre Dermatoscopia se basan en charlas magistrales realizadas por expertos internacionales, en los que a menudo se presentan casos muy infrecuentes, y con pocas posibilidades de discusión o debate.
Creemos que la mejor forma de aprender Dermatoscopia, aparte de la adquirida por su manejo diario, es la de ofrecer un curso que sea participativo y cercano, con un grupo reducido de asistentes, en el que se combinen la teoría, incluyendo la revisión de los artículos clave de la literatura, y la práctica en la que participemos los ponentes y los alumnos. La plataforma on-line es fundamental ya que permite a) desarrollar en ella una parte importante del contenido teórico del curso, b) incluir múltiples ejercicios prácticos que el alumno puede realizar en casa y cuando le apetezca,c) hacer comentarios sobre éstos con el resto de compañeros del curso mediante el Foro de discusión.
En esta segunda edición hemos hecho importantes variaciones tras la experiencia adquirida en la primera. Hemos dado una prioridad mucho mayor a la sección no presencial (pasando de 85 horas a 132 horas) y hemos limitando la parte presencial a 2 viernes (pasando de 36 horas a 18 horas). Casi toda la parte teórica se realizará exclusivamente on-line mediante un total de 29 Unidades Temáticas de corta duración incluyendo las imágenes típicas y la voz del profesor explicando el tema, exactamente igual que si fuera presencial pero con la comodidad de verlas cuantas veces quieras en tu casa o en las diferentes tabletas (Ipad, Android, etc..). La parte práctica incluirá más de 300 casos típicos y, además, al alumno se le entregará al final un CD con los casos prácticos más característicos.
Esperamos que el esfuerzo realizado en la preparación de este curso se vea recom-pensado por un aumento en la confianza de vuestros diagnósticos y en una mayor difusión de la utilidad de esta técnica entre el resto de médicos especialistas en Dermatología.
Pablo Lazaro Ochaita y José Antonio Avilés Izquierdo
Toda la información en el archivo adjunto.
Hora
Abril 1 (Martes) 9:00 am - Septiembre 30 (Martes) 8:30 pm
Lugar
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Aula auxiliar en Planta Baja del Pabellón Materno Infantil.
Calle del Doctor Esquerdo, 46, 28007 Madrid