octubre, 2014
Detalles evento
Programa Jueves 16 de octubre, mañana de 08:45 a 14:30 horas 08:45 Bienvenida y entrega de documentación. Ramon M. Pujol 09:00 Introducción y clasificación de las enfermedades ampollosas autoinmunes (20’). J. M.
Detalles evento
Programa
Jueves 16 de octubre, mañana
de 08:45 a 14:30 horas
08:45 Bienvenida y entrega de documentación. Ramon M. Pujol
09:00 Introducción y clasificación de las enfermedades ampollosas autoinmunes (20’). J. M. Mascaró Galy
09:20 Inmunofluorescencia en las enfermedades cutáneas (25’). Josep E. Herrero
Enfermedades ampollosas autoinmunes intraepidérmicas. Moderador: Agustín España
09:45 Pénfigo vulgar y foliáceo (20’). J. M. Mascaró Galy
10:05 Pénfigo paraneoplásico (15’). Pilar Iranzo
10:20 Pénfigo IgA (10’). J. M. Mascaró Galy
Prevención de complicaciones sistémicas del tratamiento. Moderador: Josep E. Herrero
10:30 Terapia básica con glucocorticoides y prevención de osteoporosis (20’). Núria Guañabens
10:50 Otros efectos de los glucocorticoides. Alteraciones metabólicas y endocrinológicas (20’). Juana Flores Le Roux
11:10 Discusión
11:20 Pausa café
11:50 Profilaxis de infecciones. Tuberculosis, otras infecciones oportunistas y pauta recomendada de vacunaciones (20’). Judit Villar García
12:10 Discusión
Enfermedades ampollosas autoinmunes subepidérmicas I. Moderadora: Pilar Iranzo
12:20 Celiaquía (15’). Lucas Ilzarbe
12:35 Dermatitis herpetiforme (15’). Josep E. Herrero
12:50 Penfigoide de membranas mucosas (20’). Agustín España
13:10 Penfigoide ampolloso (15’). Josep E. Herrero
13:25 Penfigoide gestacional (10’). Ricardo Suárez
Terapéutica I. Moderador: J. M. Mascaró Galy
13:35 Sulfona (15’). Ricardo Suárez
13:50 Tratamientos tópicos e inmunomoduladores (15’). Agustín España
14:05 Discusión
14:30 Pausa almuerzo
Jueves 16 de octubre, tarde
de 15:30 a 19:00 horas
Enfermedades ampollosas autoinmunes subepidérmicas II. Moderador: Ricardo Suárez
15:30 Epidermolisis ampollosa adquirida y lupus eritematoso sistémico ampolloso (15’). Pilar Iranzo
15:45 Dermatosis IgA lineal (15’). Agustín España
Terapéutica II. Moderadora: Agustín España
16:00 Azatioprina (20’). Josep E. Herrero
16:20 Micofenolato mofetil y mico fenolato sódico (20’). Júlia M. Sánchez-Schmidt
16:40 Inmunoglobulinas intravenosas (IGIV) (20’). Pilar Iranzo
17:00 Ciclofosfamida y plasmaféresis (15’). J. M. Mascaró Galy
17:15 Discusión
17:30 Pausa café
Terapéutica III. Moderador: J. M. Mascaró Galy
18:00 Metotrexato (20’). José Manuel Carrascosa
18:20 Rituximab (20’). Agustín España
18:40 Discusión
19:00 Cierre del día
Viernes 17 de octubre, mañana
de 08:50 a 14:10 horas
08:50 Introducción (10’)
Terapéutica IV. Moderadora: Pilar Iranzo
09:00 Ciclosporina (15’). Ricardo Suárez
09:15 Inmunoadsorción (15’). Josep E. Herrero
09:30 Fármacos anti-TNF (15’). Marta Ferran
09:45 Ustekinumab (15’). Fernando Gallardo
10:00 Perspectivas en nuevas terapias en enfermedades autoinmunes: agentes anti-IgE y anticitocinas (15’). Daniel López
10:15 Discusión
Infancia, embarazo y lactancia. Moderador: Josep E. Herrero
10:30 Enfermedades ampollosas de la infancia (30’). Asunción Vicente
11:00 Discusión
11:10 Pausa café
11:40 Control de pacientes durante la gestación y uso de inmunosupresores en embarazo y lactancia (30’). Maria del Àngels Martínez Zamora
12:10 Discusión
Hígado e inmunosupresores y agentes biológicos. Moderadora: Marta Ferran
12:20 Detección y manejo de las infecciones por virus de la hepatitis (20’). Montserrat García-Retortillo
12:40 Discusión
Algoritmos terapéuticos.
13:00 Pénfigo vulgar y foliáceo. Pénfigo paraneoplásico (10’). José M. Mascaró Galy
13:10 Penfigoide ampolloso. Penfigoide gestacional (10’). Ricardo Suárez
13:20 Dermatosis IgA lineal. Dermatitis herpetiforme (10’). Pilar Iranzo
13:30 Penfigoide de membranas mucosas. Epidermolisis ampollosa adquirida (10’). Agustín España
13:40 Discusión
13:50 Autoevaluación
14:10 Pausa comida
Viernes 17 de octubre, tarde
de 15:10 a 18:30 horas
Enfermedades autoinmunes del tejido conectivo. Moderador: Isabel Bielsa Marsol
15:10 Técnicas de laboratorio en el diagnóstico de las enfermedades autoinmunes (20’). Eva Martínez Cáceres
15:30 Significado de los anticuerpos antinucleares y correlación clínica (20’). Júlia M. Sánchez Schmidt
15:50 Anticuerpos asociados a miositis y correlación clínica (20’). Vicenç García-Patos
16:10 Discusión
16:25 Pausa café
16:45 Manifestaciones cutáneas inusuales del lupus eritematoso cutáneo (20’). Isabel Bielsa Marsol
17:05 Toxicidad y seguimiento oftalmológico en el paciente tratado con antipalúdicos orales (15’). Marc Carbonell
17:20 Esclerodermia localizada (20’). Isabel Bielsa Marsol
17:40 Algoritmos terapéuticos en lupus eritematoso cutáneo, esclerodermia localizada y dermatomiositis (20’). Júlia M. Sánchez Schmidt
18.00 Discusión
18:30 Cierre del curso
Ponentes
Ramon M. Pujol. Jefe de Servicio. Dermatología. Hospital del Mar, Parc de Salut Mar. Barcelona
José Manuel Mascaró. Consultor 2 – Servicio de Dermatologí a del Hospital Clínic de Barcelona. Profesor Titular de la Facultad de Medicina. Universitat de Barcelona. Barcelona
Josep E. Herrero. Especialista. Dermatología. Hospital del Mar, Parc de Salut Mar. Barcelona
Agustín España. Director. Dermatología. Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona
Pilar Iranzo. Especialista. Dermatología. Hospital Clínic. Barcelona
Núria Guañabens. Especialista. Reumatología. Hospital Clínic. Barcelona
Juana Flores Le Roux. Coordinadora del Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital del Mar, Parc de Salut Mar. Barcelona
Judit Villar García. Médico Adjunto del Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital del Mar, Parc de Salut Mar. Barcelona
Lucas Ilzarbe. Especialista. Digestología. Hospital del Mar, Parc de Salut Mar. Barcelona
Ricardo Suárez Fernández. Jefe de Servicio Dermatologia. HGU Gregorio Marañon. Madrid
Júlia M. Sánchez Schmidt. Médico adjunto. Servicio de Dermatología. Hospital del Mar, Parc de Salut Mar. Barcelona
José Manuel Carrascosa. Especialista. Dermatología. Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona
Marta Ferran. Especialista. Dermatología. Hospital del Mar, Parc de Salut Mar. Barcelona
Fernando Gallardo. Especialista. Dermatología. Hospital del Mar, Parc de Salut Mar. Barcelona
Daniel López. M.I.R. de 3er año. Dermatología. Hospital del Mar, Parc de Salut Mar. Barcelona
Asunción Vicente. Especialista Senior. Sección Dermatología Pediátrica. Hospital Sant Joan de Déu. Universitat de Barcelona. Barcelona
Maria dels Àngels Martínez Zamora. Especialista en Obstetricia y Ginecología. Hospital Clínic. Barcelona
Montserrat García-Retortillo. Médico Adjunto Sección Hepatología. Servicio de Digestología. Hospital del Mar, Parc de Salut Mar. Barcelona
M. Isabel Bielsa Marsol. Profesora Titular de Dermatología. Servicio de Dermatología. Hospital Germans Trias i Pujol. Universitat Autònoma de Barcelona. Barcelona
Eva M. Martínez Cáceres. Jefe de Servicio de Inmunología. Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona
Vicenç García Patos. Jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Vall d’Hebron. Catedrático de Dermatologí a de la UAB. Barcelona
Marc Carbonell. Residente de Oftalmología, Servicio de Oftalmología, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona
Información general
Secretaría técnica: bocentium
plaza gala placídia, 1 9º 2ª a • 08006 Barcelona
Tel. 934 161 220 • Fax 934 158 466
inmunosupresores@bocemtium.com
Inscríbase a través de nuestra página web: www.inmunosupresores.bocemtium.com
No está permitida la utilización de móviles en las salas.
No está permitido realizar fotografías en todo el recinto donde se celebra el congreso.
No está permitido realizar grabaciones en todo el recinto donde se celebra el congreso.
Durante la celebración del congreso, se podrán realizar grabaciones aleatorias por parte de bocemtium. Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación y cancelación, contactando por escrito a la dirección: Plaza Gala Placídia, 1 9º2ª A – 08006 Barcelona o al siguiente correo electrónico: lopd@bocemtium.com
Ver programa.
Hora
16 (Jueves) 8:45 am - 17 (Viernes) 6:30 pm
Lugar
Hospital del Mar Sala Josep Marull
Dr. Aiguader, 80 - 08003 Barcelona
Organizado por
IOR Institud d'oncología radioteràpicajpina@hospitaldelmar.org