Viernes, 24-02-2012
En Valencia a las 19,30 horas del día 24 del mes de febrero del año 2012, se reunieron los miembros de la Sección Territorial Valenciana de Dermatología en asamblea ordinaria la cual fue convocada de acuerdo a los estatutos de la misma.
ORDEN DEL DÍA
1 Lectura y aprobación del acta anterior
2 Informe de la Presidenta
2.1 Actividades de la Sección 2011-12
2.1.1 I Congreso de la Sección
Durante el año 2011 la Sección Valenciana de la AEDV celebró su I Congreso en Alicante (1,2 de abril, 2011) que tuvo una gran acogida entre los académicos. Acudieron al mismo 119 congresistas y contó con 2 conferencias magistrales, 3 desayunos con truco, 12 casos interactivos y 29 comunicaciones libres.
Al finalizar el mismo, se encuestó a los asistentes sobre su opinión en diversos aspectos organizativos y las puntuaciones obtenidas fueron las siguientes (orden del 1 al 5, siendo 5 la máxima satisfacción):
El 73% de los asistentes encontró la cantidad de contenidos como adecuada y el 27% demasiado densa.
Esta Junta se puso el objetivo de crear un Congreso de la Sección con los siguientes propósitos:
La industria farmacéutica respondió muy bien a nuestra invitación para colaborar en el Congreso, de tal manera que 9 laboratorios fueron patrocinadores, con derecho a colocar Stand, y 8 laboratorios fueron colaboradores.
La cuota de inscripción fue de 300/350 euros para adjuntos y de 250/300 euros para residentes, dependiendo de las fechas de inscripción. La cuota de inscripción fue menos que el coste total por congresista, ya que el costo total del congreso fue de 39.979 euros, por lo tanto se invirtieron 336 euros por congresista.
De la celebración de este congreso la Sección obtuvo un beneficio de 25.548 euros.
Estos fondos se han invertido en:
Por lo tanto quedan a nuestra disposición 3.939 € euros.
2.1.2 II Congreso de la Sección y reunión conjunta catalano-valenciano-balear
Tras la finalización del I Congreso, se comenzó a organizar el II Congreso de la Sección, que además este año debía ser también reunión catalano-valenciana-balear. Ha supuesto un gran esfuerzo el coordinar a las tres secciones en este nuevo formato que añadía contenidos nuevos además de las comunicaciones libres de los académicos.
Se han registrado 146 congresistas, 116 miembros y 20 residentes. Así mismo, hemos obtenido un gran apoyo de la industria farmacéutica.
2.1.3 Colaboración solidaria con el Hospital de Gambo
Tras el pasado Congreso de la Sección, se donó 3000 euros a dicho hospital, como publicitamos durante el congreso
Así mismo, la Dra. Betlloch se desplazó personalmente y sin cargo para la Sección, a dicho hospital durante una semana, para elaborar el plan de acción sobre el que se basarán las actividades de la persona que gane la beca solidaria de la Sección.
2.1.4 Colaboración con la Fundación Olavide
La Junta Directiva de la Sección se desplazó durante unas horas para visitar el museo Olavide, atendiendo a las reiteradas invitaciones del Dr. Conde-Salazar. Tras la visita se donó al museo un ordenador portátil y un disco duro.
2.1.5 Euromelanoma
Este año, por decisión de la AEDV, la campaña se realizó en el siguiente formato: autobús informativo en el que 2 dermatólogos realizaban exploraciones a la población voluntaria. NO contó con el patrocinio de ninguna empresa farmacéutica y dicho autobús paró en nuestra comunidad en las ciudades de San Juan de Alicante y en Valencia.
2.1.6 Convocatorias de premios y becas de la Sección
Este año se han convocado las I becas y premios de la Sección Valenciana Territorial de Dermatología. Las mismas contaban con los siguientes importes:
Por lo tanto la inversión total de las becas ha sido de 13.500 euros.
2.2 Informaciones varias
2.2.1 Colegio de Médicos y Federación de Sociedades Científicas
Se propone la participación de estas entidades en un foro de propuestas para la sostenibilidad del sistema público. Esta iniciativa es creada a partir de propuestas de otras sociedades para crear protocolos y guías de uso racional de tecnología diagnóstica y procedimientos terapéuticos. El objetivo es revisar las carteras de servicios de los hospitales para ajustarlas mejor a la eficiencia y eliminar prestaciones superfluas.
2.2.2 Curso Investigación en Alicante
Se trata de un curso organizado en varias jornadas a lo largo de 2012 que se llevarán a cabo en el Colegio de Médicos de Alicante, enfocado a mejorar los conocimientos sobre instrumentos de investigación. El curso está patrocinado por Jansen que corre con los gastos del mismo.
2.2.3 Documento de Consenso de Psoriasis
La Sección ha acogido esta propuesta de algunos compañeros dermatólogos de la comunidad de elaborar un documento de consenso sobre el tratamiento de la psoriasis. El objetivo del mismo es ayudar a los dermatólogos de la Comunidad Valenciana en este campo, así como contar con un instrumento al que hacer referencia en caso de conflicto con los órganos económicos de cada hospital, en caso de que existiese alguna discrepancia con éstos, y deja claro el papel fundamental del dermatólogo a la hora de decidir la indicación de las diferentes terapias.
2.2.4 Informaciones sobre la AEDV
2.2.4.1 Renovación de estatutos
En 2011 se ha producido la renovación de los estatutos de la AEDV, que han incluido algunos cambios como es la remuneración de los cargos organizadores del Congreso Nacional.
2.2.4.2 Unidad de Investigación
Se ha creado una Unidad de Investigación en la AEDV con el objeto de ayudar a los dermatólogos que deseen llevar a cabo un proyecto de investigación. Entre otras ayudas se cuenta con la colaboración de un estadístico.
2.2.4.3 Página web
Se ha cambiado de administrador a «Marea producciones multimedia» ya que al parecer, la anterior empresa carecía de capacidad para mantener la página bien actualizada de contenidos.
2.2.4.4 Libro de residentes
Durante el próximo Congreso Nacional se quiere presentar el «Manual de Residentes».
2.2.4.5 Euromelanoma
La campaña de este año volverá a tener el formato de colaboraciones en la consultas por parte de los dermatólogos voluntarios. El día elegido será el 19 de junio.
2.2.4.6 Organización Congreso Oviedo 2012
2.2.4.7 Propuesta Congreso Nacional en Valencia 2013
Se desarrolló la propuesta para celebrar el próximo Congreso Nacional en Valencia.
2.2.5 Proyectos para el próximo año
La Junta de la Sección se va a proponer como retos para estos próximos meses la organización del próximo Congreso de la Sección que tendrá lugar en Castellón, en marzo-abril 2013, y en el que esperamos mejorar aún más la presente edición.
También se convocarán las II Becas y Premios de la sección, planteándonos la posibilidad de aumentar el número e importe de las mismas, convocar premios a la investigación y dar ayudas a los MIR para asistir a congresos.
Se insistirá en el desarrollo de la página web de la Sección. Ésta última se había visto bastante ralentizada por la empresa administradora de la página web de la AEDV, Science Tools. Próximamente cambiaremos de empresa a «Marea producciones multimedia», con lo que esperamos que mejore este punto.
2.3 Agradecimientos
Por último agradecer a la Junta Directiva todo el trabajo realizado durante este año, también a las Juntas Directivas de las Secciones Catalana y Balear su colaboración para este Congreso, a la Industria por su apoyo económico en este proyecto y a la Secretaria Técnica del Congreso, y sobretodo a los académicos de la Sección Valenciana y también de la Catalana y Balear por su asistencia y colaboraciones tan valiosas.
3 Informe del Tesorero
3.1 LIQUIDACIÓN DEL CONGRESO DE ALICANTE
El I Congreso de la Sección Territorial Valenciana de Dermatología generó unos gastos de 39. 979,34 euros, unos ingresos de 69.027,66 euros, con un total de beneficios generados de 25.548,32 euros.
3.2 ESTADO CONTABLE DE LAS CUENTAS DE LA STV
El estado actual de las cuentas se resume de la siguiente forma:
3.3 DONACIONES Y BECAS EJECUTADAS
Se han realizado los siguientes donativos durante el año 2011:
3.4 LIQUIDACIÓN PROVISIONAL DEL CONGRESO DE VALENCIA
La provisión de gastos para el II Congreso de la Sección Territorial Valenciana de Dermatología es de 51.759,31 €
La provisión de ingresos para el mismo es de 77.350,00 €
Todo ello arroja una provisión de ingresos en este congreso de 25.590,69 €
4. Ruegos y preguntas
Se señala en este apartado la disconformidad de algunos académicos con el hecho de poner precio de inscripción al congreso de la Sección. La Dra. Betlloch indica que sin dicha aportación sería imposible financiar este acto.
5. Entrega de premios
ACTA DE ADJUDICACIÓN DE BECAS Y PREMIOS DE LA SECCIÓN VALENCIANA DE LA ACADEMIA ESPAÑOLA DE DERMATOLOGÍA, CONVOCATORIA 2011
En la ciudad de Valencia, siendo las 13 horas del día 24 de febrero de 2012, en la Sede del II Congreso de la STV, se reunió el Jurado de las becas y premios de la Sección Valenciana de la Academia Española de Dermatología, convocatoria 2011, con asistencia de:
Tras amplia deliberación sobre los candidatos y análisis de los trabajos presentados, se adopta el siguiente acuerdo:
Primero.- Conceder la beca solidaria dotada con un total de 4000 euros, que se destinará en parte para el propio Hospital de Gambo y personal auxiliar necesario, a la Dra. María Leiva Salinas.
Segundo.- Conceder a los siguientes doctores las becas para estancias de dermatólogos, que tienen como fin el aprendizaje de nuevas técnicas y procedimientos, y están dotadas cada una de ellas con 1300 euros:
Dr.Eduardo Nagore, para realizar una estancia en el National Cancer Institute, Servicio de epidemiología genética, dirigido por Maria Teresa Landi, en Bethesda, EEUU.
Dra. Verónica López, para realizar una estancia de dos meses en la Unidad de Dermatología Cosmética (Division of Dermatologic and Cosmetic Surgery) del Mount Sinai Medical Center (Nueva York, EEUU) bajo la supervisión de la Dra. Ellen Marmur.
Dra. Mar Blanes, para realizar una estancia en el Servicio de Dermatología del Instituto Valenciano de Oncología (IVO), Valencia, con el fin de aprender cirugía de Mohs.
Tercero.- Conceder a los siguientes doctores las becas para estancias en otros servicios formativos para médicos residentes en dermatología, estando cada una de las becas dotada con 750 euros:
Dr. Alejandro Martín Gorgojo,añadir donde
Dr. Miquel Armengot Carbó
Dra. Paloma Arribas Granado
Dra. Pilar Soro Martínez
Cuarto.- Conceder a las siguientes publicaciones de dermatólogos valencianos del año 2011 los premios a mejores publicaciones.
Tercer premio: 500 euros: Estudio descriptivo dermatoscópico de los nevos melanocíticos con despigmentación sin halo clínico J.M. Martín∗, J. Núnez, V. López, M. Rubio C. Monteagudo,B y E. Jordá.
Segundo premio dotado con 750 euros: Patch testing in children with hand eczema. A 5-year multicentre study in Spain Fernando Toledo, Begoña García-Bravo, Virginia Fernández-Redondo, Jesús De la Cuadra, Ana María Giménez-Arnau, Leopoldo Borrego, José Manuel Carrascosa, José Carlos Armario-Hita, Paloma Sánchez-Pedreño, Marcos Hervella, Ricardo González and Juan Francisco Silvestre.
Primer premio dotado con 1250 euros: Dermatofibrosarcoma protuberans: A clinicopathological, immunohistochemical, genetic (COL1A1-PDGFB), and therapeutic study of low-grade versus high-grade (fibrosarcomatous) tumors. Dres: Beatriz Llombart, Carlos Monteagudo, Onofre Sanmartın, José Antonio Lopez-Guerrero,Carlos Serra-Guillen, Andrés Poveda, Esperanza Jorda, Antonio Fernandez-Serra, Antonio Pellín, Carlos Guillén, Antonio Llombart-Bosch.
Cierro el Acta como Secretaria del Jurado, con el VºBº de la Sra. Presidenta.
SE LEVANTA LA SESION DE LA ASAMBLEA A LAS 20:30 Y SE DA POR CERRADO EL ACTA.
FIRMAN EL ACTA LAS SEÑORAS PRESIDENTA Y SECRETARIA
Dra. Betlloch, Presidenta de la Sección Territorial valenciana
Dra. Pérez-Crespo, Secretaria de la Sección Territorial Valenciana