La Dra. Marta Ruano del Salado es dermatóloga en el Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz en Madrid, una localidad de 130.000 habitantes donde se detectó el que se consideró entonces primer caso autóctono de coronavirus, y donde se generaron, en un primer momento, más contagios.
“Torrejón fue considerada la zona cero, pero en parte fue porque aquí se empezaron a realizar antes que en otros sitios las PCR, se detectaban más casos porque se hacían más tests”, señala esta especialista que, como otros muchos, dejó suspendida su actividad como dermatóloga para pasar a formar parte del apoyo a la Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHD) dirigida por el Dr. Manuel Mirón, jefe de esta unidad a domicilio.
“En este hospital, la UHD ya era un servicio bastante potente, es un modelo asistencial para pacientes que necesitan hospitalización, pero que pueden ser atendidos en casa y con ello reducen el riesgo de otro tipo de complicaciones que pueden generarse por el ingreso hospitalario. El equipo, formado por 4 médicos (3 internistas y 1 geriatra) y una plantilla grande de enfermería, hace el seguimiento del paciente y administra el tratamiento desde quimioterapia a antibióticos intravenosos…”, señala la Dra. Ruano del Salado.
Los seis dermatólogos del Hospital U. de Torrejón han ofrecido, de lunes a domingo, apoyo a esta unidad mediante control telefónico de los pacientes COVID-19 que daban de alta en planta o en urgencias. Este cambio de funciones, explica la Dra. Marta Ruano del Salado, les ha sacado de su zona de confort: “nos hemos sentido como internistas preguntando por múltiples síntomas no dermatológicos como disnea, tos... Hemos puesto pautas de insulina, controlado la saturación y hasta hemos diagnosticado un neumotórax”.
Gracias a la UHD y al personal de apoyo, como estos especialistas en dermatología, se ha dado asistencia a 350 pacientes entre el 20 de marzo y el 8 de mayo. “Había mucha gente que no estaba tan mal como para estar ingresada en el hospital, pero que necesitaba seguimiento o atención médica o de enfermería. Gracias a esta unidad, se amplió la asistencia hospitalaria a varios centenares más de pacientes. Ha sido de gran ayuda”.
Los pacientes dermatológicos de Torrejón de Ardoz no fueron abandonados por este servicio que, a lo largo de estos meses, contactaron con 1.200 enfermos para comprobar su estado y posponer su cita médica en el momento en que la situación de pandemia hubiera remitido. La actividad de citas y atención dermatológica se ha empezado a retomar, de forma progresiva en este hospital desde el 4 de mayo.
La Dra. Ruano destaca el agradecimiento manifestado por los pacientes dermatológicos en estas llamadas y sus muestras de cariño: “nos preguntaban primero qué tal estábamos, antes de contarnos su situación”.
Cuando se le pide a esta especialista una valoración de su experiencia señala que ha sido fantástica. “Que no haya malentendidos, por supuesto que hubiera sido mejor que esta pandemia no se hubiera producido ni que hubiera dejado tantas muertes o enfermos graves. A pesar de esta desgracia, el contacto directo con el paciente que convalece nos ha vuelto más fuertes para dar todo lo mejor de nosotros mismos en cada conversación diaria. Hemos aprendido mucho haciendo una labor impensable anteriormente, siempre con la supervisión de los compañeros de UHD”.
Por último, esta dermatóloga quiere dar las gracias al equipo de la UHD “por toda su ayuda y paciencia con nosotros. Ha sido una experiencia enriquecedora y gratificante para cada uno de nosotros”.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.