Con motivo de la celebración del Día del Dr. Olavide, el 1 de marzo, el próximo 7 de marzo la AEDV difundirá en formato online varias charlas sobre la historia de la Dermatología y aspectos del Museo Olavide poco conocidos.
La sesión será inaugurada por el Dr. Jorge Soto, director de la Fundación Piel Sana de la AEDV, y por Ignacio Elguero Olavide, director de Radio Nacional de España y familiar del Dr. Olavide.
En este programa participan dermatólogos de la AEDV, los restauradores del Museo Olavide y especialistas que dan su visión de cómo ciertas patologías se manifestaban en el siglo XIX.
De esta manera, se podrán escuchar las charlas de:
El Dr. Pablo Lázaro, vocal de Ejercicio Libre en la Junta Directiva AEDV, hablará sobre el nacimiento de la Dermatología.
La Dra. Natalie Curcio, Board-certified Dermatologist, Fellowship-trained Mohs and
Surgeon (F.A.C.M.S.), ofrecerá una ponencia centrada en el Dr. Olavide en Estados Unidos.
El Dr. Emilio del Río, dermatólogo de la Clínica Dermalar en Santiago de Compostela, centrará su charla en el Atlas de Olavide.
El Dr. Juan José Gómiz, urólogo del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, hablará sobre la urología en el Museo Olavide.
El Dr. Enrique Santos, oftalmólogo del Hospital Clínico San Carlos, ofrecerá una ponencia sobre La oftalmología en el Museo Olavide.
La Dra. Rosa Díaz, dermatóloga del Hospital Infanta Sofía de Madrid, hablará sobre Los aforismos en Olavide.
El Dr. Felipe Heras, dermatólogo de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, ofrecerá una ponencia centrada en los Aspectos Clínicos en el Museo Olavide.
Los restauradores del Museo Olavide, Amaya Maruri y David Aranda, liderarán la ponencia Restaurando el pasado, en el que explicarán cómo se transmite el legado del patrimonio de la Dermatología a través de las diferentes generaciones y mediante las diferentes restauraciones que realizan en el Museo Olavide.
No te pierdas estas interesantes ponencias que podrás ver el día 7 de marzo. Estará disponible en la web de la AEDV.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.