
Barcelona acoge la XIX edición de la Reunión Nacional de Residentes, marcada por el éxito de participación y el reconocimiento internacional
24 octubre, 2025Este sábado 25 de octubre, en el Hotel Catalonia Barcelona Plaza y antes del acto de clausura de la XIX Reunión Nacional de Residentes en Dermatología y Venereología, tuvo lugar la entrega de premios en las distintas categorías.
Los galardones fueron otorgados a los trabajos más destacados, distribuidos de la siguiente manera:
Premios a las Mejores Comunicaciones, patrocinados por Sanofi:
• Primer Premio: Dr. Pablo Balado Simó del Hospital Clínic de Barcelona por “Metástasis cutáneas de origen visceral y análisis de supervivencia. un estudio retrospectivo de siete hospitales”.
• Segundo Premio: Dr. Daniel Javier Sánchez Báez del Hospital Universitario de Canarias, San Cristóbal de La Laguna por “Nevoide: el arte de engañar”.
• Tercer Premio: Dr. Fernando Navarro Blanco del Hospital Universitario y Politécnico La Fe (Valencia) por “Estudio de los factores clinicopatológicos con utilidad en el pronóstico de pacientes con melanomas finos”.
En la categoría de Mejores Pósteres, patrocinada por Johnson & Johnson, los reconocimientos recayeron en:
• Primer Premio: Dr. José Molina Espinosa del Hospital Universitario Clínico San Cecilio. (Granada) por “Estudio inmunohistoquímico de las alteraciones en la matriz extracelular en alopecia frontal fibrosante”.
• Segundo Premio: Dra. Coral Alejandra Garrido Báez de la Clínica Universidad de Navarra (Pamplona) por “Toxicidad cutánea inducida por inmunoterapia como biomarcador pronóstico en cáncer: estudio retrospectivo”.
• Tercer Premio: Dra. Victoria Martínez Sernández del Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra por “Cuando la miasis no es tropical: caso autóctono por lucilia spp en carcinoma laríngeo avanzado”.
Por último, en la categoría de Mejores Imágenes Clínicas, patrocinada por ISDIN, los galardonados fueron:
• Primer lugar: Dr. José Fuentes Ros del Hospital Universitario de Puerto Real por “Así de feliz me veo cuando me entero de que no tengo un bloqueo”.
• Segundo lugar: Dr. Diego Gallego García del Hospital Universitario San Cecilio (Granada) por “Enfermedad de crohn metastásica perianal sin tratamiento por fobia a las agujas”.
• Tercer lugar: Dr. Marc Armengol Gairí del Hospital General de Granollers por “Lo que la cera se llevó…y lo que dejó”.
Durante las dos jornadas del encuentro, los residentes demostraron un alto nivel de participación e interés en los talleres y actividades programadas, consolidando esta cita anual como un espacio clave para el aprendizaje, el intercambio de experiencias y la creación de vínculos profesionales entre los futuros especialistas en Dermatología y Venereología.





