La Academia Española de Dermatología y Venereología ha puesto en marcha un curso de Dermatoscopia, para residentes de segundo año de dermatología, con el patrocinio de La Roche Posay.
OBJETIVO DEL CURSO:
La Dermatoscopia es una técnica simple, rápida, no invasiva y útil, cada vez más presente en nuestra práctica clínica diaria, que ha demostrado ser de gran utilidad en el diagnóstico de ciertas patologías cutáneas, en especial, las de tipo tumoral.
Este es un curso dedicado a la Dermatoscopia de los tumores cutáneos, con un altísimo componente práctico.
¿Por qué sólo a los tumores cutáneos? En su origen esta técnica era para la diferenciación de los melanomas con otras lesiones pigmentadas ya que su aprendizaje es complejo y requiere un número de horas importante de dedicación.
DIRIGIDO A:
Los Residentes de segundo año de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología para que, durante toda la residencia, en la práctica clínica, vayan aumentando sus conocimientos con la experiencia diaria.
FORMATO ONLINE:
Dado que la Dermatoscopia es una técnica visual, las plataformas on-line son un campo perfecto para desarrollar todo el programa formativo. Por la situación actual utilizaremos el sistema de videoconferencia (streaming), con una utilidad quizá mayor por la comodidad de poder participar desde vuestro domicilio, en donde se resuelvan dudas entre profesores y alumnos sobre los diferentes aspectos teóricos y prácticos pero todo basado en casos clínicos.
DURACIÓN DEL CURSO:
4 meses desde el 14 de septiembre de 2020 al 16 de enero de 2021.
HORAS LECTIVAS:
74 horas considerando una dedicación semanal de 4 horas.
DESCRIPCIÓN DE OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DE CURSO:
Objetivo general de formación: Capacitar a los Residentes inscritos en el Curso para el uso de la Dermatoscopia en su práctica clínica diaria mediante la formación teórica y práctica en Dermatoscopia.
Objetivos generales de aprendizaje:
Objetivos específicos de la actividad:
Nota informativa: Se realizará un examen evaluación conocimientos previos de dermatoscopia el 14 de septiembre.
COORDINADOR DEL CURSO:
Dr. Pablo Lázaro Ochaita.
PROFESORES Y TUTORES:
Dr. José Antonio Avilés Izquierdo.
Dr. Pablo Lázaro Ochaita.