La Hidradenitis Supurativa (HS), también conocida como Hidrosadenitis Supurativa, acné inverso, o más comúnmente como “golondrinos” o “bartolinos”, es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, que se presenta, en forma de brotes, con nódulos dolorosos y abscesos recurrentes, que derivan en trayectos fistulosos.
Se trata de una enfermedad crónica y progresiva que genera dolor y lesiones recurrentes, deteriorando la calidad de vida de los pacientes. Se estima que en España unas 450.000 personas sufren este problema.
A la afectación física y emocional, hay que sumar el estigma y aislamiento provocado, no solo por la supuración y el olor que generan las lesiones, sino también por el hecho de tratarse de una enfermedad desconocida, y por lo tanto invisible para la sociedad.
A pesar de tener un diagnóstico clínico sencillo que habitualmente no precisa la realización de pruebas complementarias, en muchas ocasiones no se diagnostica. Este hecho es debido al escaso conocimiento sobre esta enfermedad que hace que en ocasiones se confunda con otras patologías.
Por ello, la Asociación de Enfermos de Hidrosadenitis (ASENDHI), junto con la Academia Española de Dermatología y Venereología y 19 Sociedades Científicas más se han unido para avalar y respaldar la “Iniciativa estratégica de salud para la definición del estándar óptimo de cuidados para los pacientes con Hidradenitis Supurativa”. Se trata de un documento de consenso para mejorar el conocimiento y lograr el manejo óptimo de esta enfermedad.
Este documento aborda la HS desde un punto de vista holístico, biológico, psicológico, social y económico, englobando todos los aspectos y facetas de la enfermad, para intentar alcanzar un abordaje integral e interdisciplinar de un proceso asistencial sencillo y eficiente.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.