Piel y luz: una campaña que pone en valor al dermatólogo a través del arte
6 mayo, 2025La revista científica de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha alcanzado un factor de impacto de 3.8 FI y se ha posicionado en el cuartil Q1. Como homenaje, esta sociedad científica ha realizado un documental que cuenta la evolución de Actas Dermo-Sifiliográficas desde sus inicios hasta la actualidad. Para ello, se ha contado con la participación de varios dermatólogos que han estado vinculados a la revista en diferentes etapas.
Así, los dermatólogos Emilio del Río, Francisco Vanaclocha, Luis Requena, Ana Molina, José Manuel Carrascosa, Esteban Daudén, Yolanda Gilaberte, Eduardo Nagore, Juan García Gavín y la R4 María González han contado cómo comenzó la revista de la AEDV, cómo fueron las épocas más duras, y el esfuerzo que ha supuesto mantener esta publicación a lo largo de los años hasta verse consolidada como una revista científica de relevancia internacional.
3.8 FI
Recientemente os informábamos de que la revista Actas Dermo-Sifiliográficas ha alcanzado un factor de impacto de 3.8 FI y se ha posicionado en el cuartil Q1.
Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo individual de cada autor que ha contribuido con sus investigaciones y artículos, y también gracias al compromiso colectivo de toda nuestra comunidad por avanzar en el conocimiento dermatológico.
Los artículos publicados en la revista científica de la AEDV son el resultado de investigaciones rigurosas y dedicadas, que no solo elevan el prestigio de la disciplina, sino que también tienen un impacto directo en la calidad de vida de la población a través de la mejora en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades dermatológicas.
Desde aquí, nuestro reconocimiento a autores, revisores, editores y todos aquellos que, de una u otra manera, han contribuido al crecimiento y éxito de Actas Dermo-Sifiliográficas. Este éxito nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir trabajando con el mismo entusiasmo y rigor, para que nuestra revista científica siga siendo un referente en la divulgación de conocimiento dermatológico.