
La AEDV impulsa la formación quirúrgica con la 11ª edición del Curso GECIDERM para residentes R2
14 octubre, 2025La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha anunciado una serie de medidas estratégicas para preservar el legado del Museo Olavide, una institución emblemática en la historia de la dermatología española, tras la notificación de desalojo por parte de la Universidad Complutense de Madrid, prevista para finales de 2025.
Consciente del valor histórico y científico que representa el Museo, la AEDV ha intensificado sus esfuerzos para garantizar su conservación y difusión. Entre las acciones emprendidas destacan:
- Digitalización completa en 3D de sus fondos, lo que permitirá su consulta y estudio desde cualquier parte del mundo.
- Renovación de sus recursos digitales, facilitando el acceso a contenidos actualizados y de alta calidad.
- Promoción nacional e internacional del Museo como referente en dermatología.
- Colaboración con instituciones científicas para asegurar su preservación y relevancia académica.
Aunque el Museo perderá su sede física actual, su espíritu y misión seguirán vivos a través de exposiciones temporales y una dimensión digital en constante crecimiento, que permitirá mantener su función educativa y divulgativa.
La Dra. Yolanda Gilaberte, presidenta de la AEDV, ha compartido un mensaje de apoyo y compromiso con esta transición:
La AEDV invita a todos los profesionales, instituciones y amantes de la dermatología a acompañar este proceso de transformación, reafirmando que el Museo Olavide seguirá siendo un símbolo vivo de conocimiento y evolución científica.