
La AEDV impulsa la formación quirúrgica con la 11ª edición del Curso GECIDERM para residentes R2
14 octubre, 2025
La AEDV reafirma su compromiso con el Museo Olavide ante su traslado inminente
20 octubre, 2025Más de 250 dermatólogos se dieron cita en la ciudad de Alicante para participar en la 26ª Reunión Nacional del Grupo Español de Tricología y Onicología (GETO), organizada por la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Durante tres días, el encuentro se convirtió en el epicentro del conocimiento dermatológico capilar y ungueal, con un programa científico de alto nivel que abordó los últimos avances en terapias, diagnóstico y medicina regenerativa.
Bajo la coordinación de la Dra. Gloria Garnacho y con la organización local del Dr. Ángel Aguado y el Dr. Manuel Asín, la reunión destacó por su dinamismo, cercanía y participación activa. “Cada edición refleja la personalidad de su sede, y Alicante ha ofrecido un marco inmejorable para el intercambio científico”, señaló el Dr. Aguado.
Inhibidores de JAK: una revolución en alopecia areata
Uno de los grandes protagonistas del encuentro fueron los inhibidores de JAK, que han transformado el abordaje de la alopecia areata. “Desde 2023 contamos con tratamientos eficaces y seguros, incluso en pacientes pediátricos a partir de los 12 años”, explicó la Dra. Garnacho. Los especialistas coincidieron en que estos fármacos marcan un antes y un después, especialmente en casos de evolución corta o menos extensos.
Minoxidil oral y terapias personalizadas
El minoxidil oral continúa ganando protagonismo por su capacidad para estimular el crecimiento capilar, su efecto antiinflamatorio y rejuvenecedor. Garnacho subrayó la importancia de adaptar las dosis y combinar tratamientos según el perfil hormonal, genético y ambiental de cada paciente, apostando por un enfoque personalizado.
Bioestimulación y medicina regenerativa
Las técnicas de bioestimulación como el plasma rico en plaquetas (PRP) y el microneedling se consolidan como herramientas complementarias al tratamiento farmacológico. “El PRP mejora la supervivencia de los folículos trasplantados y acelera la recuperación capilar”, destacó Garnacho. También se abordaron avances en trasplante capilar, láseres y micropigmentación, con especial atención a la seguridad y la especialización profesional.
Alopecias cicatriciales y diagnóstico precoz
El diagnóstico temprano de las alopecias cicatriciales fue otro de los temas clave. La identificación de signos de alarma en la piel facial permite una detección precoz que mejora el pronóstico. Nuevas estrategias terapéuticas, más allá de los corticoides, amplían las opciones de tratamiento para estas patologías inflamatorias.
Onicología: las uñas como espejo de la salud
El bloque dedicado a la onicología, dirigido por el Dr. Aguado, puso el foco en el diagnóstico temprano del melanoma ungueal y en el valor de las uñas como indicador de enfermedades sistémicas. Un campo en constante evolución que refuerza el papel de la dermatología como especialidad integral.
Regenerar el cabello: el gran reto del futuro
La tricología del futuro se orienta hacia la regeneración capilar a partir de células del propio paciente. “Ya se ha logrado en modelos animales, pero en humanos aún no. Será un salto histórico”, afirmó la Dra. Garnacho. Esta línea de investigación, junto con el estudio genético y molecular de las alopecias, marcará la próxima década.
La 26ª Reunión Nacional del GETO reafirma el compromiso de la AEDV con la formación continua, la investigación clínica y la excelencia asistencial. Un encuentro que consolida al grupo como referente en el conocimiento del cabello y las uñas, con la mirada puesta en un futuro donde ciencia y tecnología se unen para mejorar la vida de los pacientes.