
La AEDV y LASEMI celebran con éxito la I Jornada de Dermatología y Formulación: Soluciones Individualizadas
7 noviembre, 2025
Barcelona acoge la 37ª Reunión GEDOC: innovación y excelencia en dermato-oncología y cirugía dermatológica
11 noviembre, 2025La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), junto con su Fundación Piel Sana y con el patrocinio de Rilastil, convocan este curso teórico-práctico diseñado para ofrecer los conocimientos y herramientas esenciales que permitan crear una marca personal sólida, sostenible y memorable.
El objetivo es potenciar una comunicación efectiva, cercana y divulgativa, capaz de generar un impacto positivo tanto en la población como en el ámbito dermatológico, sin perder la esencia científica, profesional y actual, siempre en consonancia con los valores de cada profesional.
FECHAS: diciembre 2025 – abril 2026
COORDINACIÓN: Dr. Antonio Martorell. Vocal de Investigación responsable del Área de Innovación de la AEDV. Servicio de Dermatología Hospital de Manises y Clínica RBE Valencia.
CRITERIOS DE INSCRIPCIÓN:
• Curso dirigido a socios de la AEDV, ejerciendo la especialidad en territorio español.
• Plazo de inscripción: Hasta el 30 de noviembre
• Las plazas son limitadas
METODOLOGÍA:
- 6 sesiones online: cápsulas formativas acompañadas de evaluaciones y/o trabajos.
- 1 taller práctico presencial
Los alumnos dispondrán de un sencillo documento preparado por los docentes en el que se establecerán los tips más importantes de sus charlas, con un carácter notablemente práctico que deberán implementar entre las sesiones.
Al final del curso se seleccionará a algunos alumnos para que realicen una presentación de cómo aplicaron dichos tips.
OBJETIVOS:
• Introducción en el mundo digital actual. Dar una visión amplia sobre los diferentes canales digitales disponibles en la actualidad. Funcionamiento, tipología de contenido más efectivo y target al que se dirige cada canal.
• Creación de una marca personal. Como transmitir los conocimientos y propuesta de valor de cada profesional conectando con la audiencia a través de los valores que representa y adaptándonos a los canales digitales y las nuevas tendencias.
• Facilitación de herramientas para hablar en público y comunicar de manera efectiva y educativa a la población. Mensajes y discursos que capten la atención y sean entendibles para el paciente.
• Gestión de medios. Conocer los medios para comunicar de forma más efectiva y manejar adecuadamente lenguaje, acciones y reacciones que permitan resolver cada comunicación satisfactoriamente.
• Creación de contenidos digitales. Aportar nociones básicas de fotografía, grabación de vídeos, y utilización de herramientas y aplicaciones de diseño y edición para publicaciones, historias, página web, webinars, entre otros.
• Inteligencia Artificial en comunicación. Como implementar la inteligencia artificial y usarla como una herramienta complementaria en el ámbito de la comunicación.
• Métricas/resultados/KPIs. Interpretación de los datos facilitados por las aplicaciones de redes sociales y web.
• Asesoramiento legal relacionado con los canales digitales, derechos de imagen, contratos con marcas y otros.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PDTE
Más información en https://cursoredes.aedv.es/





