La pandemia de COVID-19 ha cambiado significativamente nuestra manera de atender al paciente, provocando una disminución drástica de las visitas ambulatorias y un aumento paralelo de las consultas telefónicas, por correo electrónico y/o por videoconferencia.
De modo general, todos los tratamientos médicos durante la pandemia de COVID-19 deben de seguir adecuándose a la evidencia científica disponible y a nuestra experiencia clínica, pero es un hecho que nos estamos viendo obligados a mostrar cierta flexibilidad para facilitar la prescripción de los tratamientos. Sin embargo, es recomendable que cualquier variación de la práctica clínica habitual se documente adecuadamente en la historia clínica del paciente, haciéndose constar los motivos que la justifican.
Dado que muy probablemente muchos de nuestros pacientes estaban realizando tratamiento o a punto de iniciar tratamiento con retinoides sistémicos (isotretinoina oral u acitretino oral), nos parece oportuno trasladaros las recomendaciones de monitorización realizadas por la Asociación Británica de Dermatología (BAD) para la isotretinoina oral, otro retinoide sistémico cuyo manejo y efectos secundarios son muy similares (aquí podéis leer las recomendaciones para esta terapia). Hemos añadido entre paréntesis la palabra acitretino, que no figura en el texto original de la BAD.
Esperamos que esta información le sea útil en el manejo de pacientes en tratamiento con retinoides orales durante esta pandemia.
Dr. Raúl de Lucas Dra. Ángela Hernández
Presidente del GEDP Secretaria del GEDP
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.