Grupo Español de Fotobiología
Quiénes somos
Presentación y área institucional
Presentación de la Junta Directiva Grupo Español de Fotobiología.
Actualidad
Noticias y agenda
Toda la actualidad del Grupo de Investigación en Fotobiología con noticias y estudios científicos.
Normativas
Estatutos y reglamentos
Bases y normativas sobre el Grupo de Investigación en Fotobiología.
Recursos
Documentos y Enlaces
Área de documentación para los académicos de la AEDV y enlaces de interés .
Noticias destacadas de Fotobiología
Objetivos del grupo de Fotobiología
El Grupo Español de Fotobiología (GEF) es un grupo multidisciplinar adscrito a la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), fundado en 1988 con el objetivo de favorecer el intercambio de conocimientos científicos sobre los efectos de las radiaciones de la luz en la tierra y el ser humano, y estudiar los efectos de las fuentes de luz artificiales y evaluar los riesgos por exposición a fuentes luminosas.
Las actividades científicas en el ámbito de la fotobiología realizadas por los miembros del GEF se ponen en común durante la reunión anual del grupo, celebrada las más de las veces durante la primera semana de febrero. Sin embargo, la proyección del grupo va mucho más allá, con el objetivo de resultar útil a la sociedad científica, a la comunidad dermatológica y al conjunto de la población. En este sentido van el liderazgo y la participación activa de miembros del grupo en proyectos de educación infantil, en el consenso, puesta a punto y evaluación de las baterías de fotoparche de la AEDV y en actuaciones en el ámbito de los riesgos laborales relacionados con la fotoexposición. En los últimos años, el GEF ha liderado los documentos de consenso en las variantes de fototerapia más habituales de nuestro medio: terapias PUVA oral y tópica y UVBBE, cuyo reflejo son las publicaciones en la revista Actas Dermosifiliográficas, el órgano oficial de la AEDV. Otras variantes de fototerapia, como la terapia fotodinámica, han adquirido recientemente un peso significativo tanto en el número de ponencias y proyectos como en la calidad de los resultados obtenidos.
En los próximos años, el GEF pretende mantener todas estas distintas vertientes: investigadora ―con vistas a liderar nuevos proyectos de colaboración entre sus miembros especialistas― , divulgativa ―a fin de favorecer la transmisión de la ciencia fotobiológica tanto a profesionales como a la población general― y de referencia con respecto a los profesionales de distintas disciplinas que tengan en común la fotobiología.