Cómo ser más resilientes en estos días de pandemia por coronavirus llena de miedos e incertidumbre. El psicólogo y coach Andreu Gatuellas ofreció las claves para hacer frente a estos días que nos está tocando pasar por la llegada a nuestras vidas del virus SARS-CoV-2. La iniciativa #AEDVenRed ofreció en el webinar una visión psicológica y emocional para saber enfrentarnos a nuestros miedos.
Dentro del ciclo de formación organizado por la Academia Española de Dermatología con el patrocinio de Novartis, este jueves 4 de junio se ofreció un webinar en el que se impartió una reflexión sobre la parte psicológica y emocional de la vida con la COVID-19 por parte del psicólogo y coach certificado por la Universidad de Barcelona, Andreu Gatuellas, que impartió este webinar moderado por la Dra. Ana Martín-Santiago.
Andreu Gatuellas explicó cómo el cerebro humano reacciona frente al miedo y cómo estos mecanismos cerebrales generan ruido mental y malestar físcio. Más que recomendar evitar el miedo, este psicológico recomendó transformarlo en prudencia y, al mismo tiempo, cuidarnos activamente para generar bienestar psicológico, algo que vamos a necesitar para gestionar momentos difíciles.
El ejercicio físico, la meditación y la atención son herramientas para desactivar la preocupación y generar bienestar psicológico. Por eso se recomienda hacer pequeños ejercicios de meditación porque se desactiva la rumia. En los días malos, aprende a dominar tu atención, elige una tarea con cierto nivel de atención y realízala durante 40 o 45 minutos. Deja todo lo demás (móvil o trabajo) y concéntrate en eso, automáticamente la mente empezará a calmarse.
Tener en cuenta sólo tu círculo cercano en el que tienes control para actuar y aleja de tus preocupaciones aquello sobre lo que no puedes actuar, mide bien el alcance de los hechos, su temporalidad y circunstancias que han condicionado el resultado son otras recomendaciones que puedes llevar a la práctica de tu día a día para mejorar tu bienestar.
Andreu Gatuellas insiste en que hay que introducir una cultura de esperanza y optimismo en nuestros hijos para que pueda cambiar el mundo. “Cultiva el optimismo activo, aprende a serlo. El bienestar psicológico es un proceso activo”, concluye.
Si quieres saber más sobre este tema, en este enlace puedes ver este interesante webinar.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.